Blogia
ENTRE LINEAS

Igualdad por decreto-ley

Igualdad por decreto-ley

Si fuese mujer andaría cabreada. Eso de que la Administración Rodríguez Zapatero esté pensando en implantar por Real Decreto, la igualdad de la mujer con el hombre en todos los ámbitos y, especialmente el laboral primando o penalizando a las empresas que guarden una paridad entre hombres y mujeres, es indignante se mire por dónde se mire. Y es irritante especialmente para las mujeres. El hombre y la mujer, la mujer y el hombre, son seres humanos y, como tales, deben gozar de iguales oportunidades y derechos.

 

Partiendo de que esa premisa básica se cumple, a los lugares de mando, a los lugares de dirección, deben llegar los y las mejores o los más capacitados o capacitadas para ocuparlos, no aquellos o aquellas que me imponga la demagogia del político de turno. Se puede argumentar que la premisa básica no se cumple. Pues bien, si no se cumple, solucionemos la raíz del problema, si es que existe, pero no vayamos directamente a imponer el resultado porque, con ello, seguimos ocultando nuestras carencias y deficiencias.

29 comentarios

Para Kaleidoscopio por la regulación pilosa -

Nadaaaaaaaaaaa de dejarlo crecer, que luego te van cogiendo confianza y se quedan contigo toda la vida ;-))

Kaleidoscopio -

No si el el problema no sería dejarlo crecer, el lío es que no me crece vello, por ningún ladooo!!! que se haría en ese caso? una nueva ley, o modificar la actual?

Para Kaleidoscopio, sin pelos en la lengua -

Pues que sepas que, aunque te dejases barba y bigote estarías igual de guapaaaaaaaa ;-))

Para monocamy ''aaaiiibóooo, aaaaiiiibóoooo" -

Estooooooooooo ¡¡¿ vaselina?!! ¿Me lo explicas? ¿Acaso van a repartir la Ley de igualdad de sexos entre la población femenina con alguna prótesis? ¿O tal vez les va a crecer algo?? :-SS

:-OO

Lo de las esposas lo entiendo, casanova, que eres un casanovaaaa. Que no te conformas solo con una...

Kaleidoscopio -

Que a los puestos y que a los sitios de mando lleguen los mejores, independientemente del género, estoy de acuerdo contigo. No me va la igualdad, yo estoy a favor de la equidad, por favor!! hay que guardar las diferencias! que entonces me tendría que dejar crecer la barba y el bigote!!

monocamy -

joder... qué giro está dando el debate.. jajajajajaja

Ya me lo imagino.. vistiéndome por la mañana y que me pregunte mi mujer "¿pero qué haces con esas esposas? ¿y... y la vaselina? ¿..?" y yo "ah... es que hoy tenemos reunión con la jefa..."

:O

xD

Para cielodescubierto ese obscuro objeto de debate político -

Mujer, no digas esas cosas que, con lo 'voyeur' que soy, si que te miraría el sexo... eso y todo el envoltorio que lo rodea. Y estoy de acuerdo contigo en que la actual Administración Rodríguez Zapatero, ha 'publicitado' esta Ley para apartar del debate público otras cuestiones que no le están yendo tan bien. Digo 'publicitado' entrecomillado porque, aunque nos han vendido que es una iniciativa de Rodriguez Zapatero y sus chic@s NO ES VERDAD. Es una Ley impuesta por una Directiva Europea que se debe incorporar a nuestro derecho OBLIGATORIAMENTE. Aaaayyysssss... Un beso (igual al tuyo ¿eh? ;-))

Para monocamy nadando y guardando la ropa -

Venga dilo, que 'casi' lo haces... ;-) Dí que no estás nada seguro de las capacidades del género masculino. Bueno, más bien no estás nada convencido de ello y crees que las mujeres arrasarían... ¿o tal vez sea una simple cuestión numérica por qué ellas son más que nosotros ... y además con una esperanza de vida superior? Vaya, vaya. Así que le has dado la vuelta a la Ley y crees que es para preservar la maltrecha igualdad del hombre frente al empuje creciente de la mujer...juajuajua. En fin, no se yo lo que van a pensar tus seguidoras y aquellas que se han significado a tu favor... pero en fín, como soy un caballero para eso estoy, para desvelar los entuertos y las intenciones que ocultas... ¡¡ taaaacccchhannnnnnn !!

P.S. ¿Sabes qué visto así ya no me parece tan mala la Ley de 'paridad' de sexosssssssss. Y además, ¡que caramba! que ya me gustaría que todo mi consejo de administración estuviese integrado por mujeresssssssssssss lascivasssssssssssss dominantesssssssssssss y morbosssaasssssssssss... ¡¡ Esclavo, que soy un esclavoooooooo lleno de vicio !!

monocamy -

No eres tan mala, cielodescubierto. De hecho no lo has dicho demasiado crudo, pero algo precipitado, porque tocas todo menos el tema en cuestión.

Yo quiero argumentos sólidos para que se censure la ley de paridad, no un resumen de la política supuestamente errática del gobierno, aunque sea tan ocurrente como el tuyo :D.

Efectivamente, hay legislación dirigida a las mujeres, la hay dirigida a los niños, la hay dirigida a la industria y un larguísimo etc.

Y por cierto, esta ley en concreto no es "por el maravilloso hecho de ser mujer" porque, de hecho, no va dirigida a la mujer sino a ambos, hombre y mujer.

Yo lo que creo es que andas un poco despistadilla...

;)

cielodescubierto -

Por cierto... para alimentar el fuego en la hoguera ( soy mala, eh?.. jeje ): ¿tiene que preocuparme el hecho de que el Gobierno priorice su política en medidas para el colectivo de mujeres?... Me explico: de igual manera que hay medidas dirigidas al colectivo homosexual, ahora me encuentro con una dirigida a mujeres... ¿será que somos "minoritarios"?... o peor aún se me ocurre: ¿será que es más fácil entretenernos así, con la eterna división de géneros, que explicarnos por ejemplo... el estatut o las negociaciones con ETA? :O

Pues debo de ser muy tonta, pero me huele a humo y no soy yo la que se quema :P

PD. Ya dije que me gusta ser mala... y mal pensada, adhiero! ;)

Besos con talante :P

cielodescubierto -

Vaaaaaale, aquí llego yo... la tercera, o cuarta o quinta... ( ya no sé qué número me toca ) en discordia, no he podido sustraerme a tan encendido debate :P

Voy a ser clara, concisa y sumamente subjetiva: yo soy mujer. Y no me gusta sentirme discriminada por ello... no, tampoco me gusta que se defender mis derechos más fundamentales ( como ser humano que soy, ante todo ) sea tan sólo objeto de un debate de política barata a la caza de un puñado de votos. Sí, y digo esto con todo el conocimiento y la intención... porque estoy harta de asociaciones de mujeres que sirven para-no-se-qué y al final no sirven de nada; harta de promesas laborales y salariales que, excepto dos privilegiadas, el resto no ve ni por asomo; harta de leyes contra la violencia de género y que-sigan-muriendo-las-mismas-a-diario; harta de que aún me recomienden tener que poner en un CV "estado civil: soltera" para no perder oportunidades... Es decir, que se dejen de decretos-leyes, de lesgislación ordinaria y extraordinaria, de mirarme tanto el sexo... que se enteren: soy indivíduo, persona, ente, ser humano y como tal tengo ya unos derechos... no quiero promesas electorales por el "maravilloso hecho de ser mujer", eso, con todos mis respetos, que se lo sigan quedando para los anuncios de cierta marca de higiene femenina. ¿Lo he dicho muy crudo?... noooo, seguro que aún podría mejorarse ;)

Ale!...ya está, ya lo he soltao... :P

monocamy -

(te lo digo porque la única razón que encuentro para ir en contra de la paridad sería preservar el albedrío puro, sugiriendo que ese albedrío no sería simétrico, sino que uno de los grupos (bien sea el de hombres o bien el de mujeres) se impondría al otro, en número. Si quieres alimentar ese debate cuidado... que podemos salir mal parados gññññ xDDD)

monocamy -

Hola, golfo :D

No me has entendido o no has querido entenderme, pero te lo explicaré de nuevo, es muy fácil:

Tenemos un paquete de plazas para los puestos de administración de una empresa, por ejemplo, o para ministro mismo, venga. Repartimos 50 (redondeando) para ellos y 50 (éstas, más redondas aún, ñam ñam) para ellas.

Llegados a este punto, seleccionamos a los que califiquen más alto, en ambos subgrupos. ¿Me puedes explicar qué parte de este proceso es injusto? porque yo no encuentro agravio ninguno... a menos que pretendas sugerir un camuflado debate sobre quién es más inteligente, si el hombre o la mujer, o quién es capaz de acreditar más méritos.

Digo, porque en un momento dado, igual y en verdad que la ley de paridad va a ser injusta y habría que darles, a las mujeres, un 70% directo ¿me sigues? ;)

Pues eso, tú deberías saber leer Entre Líneas, así que creo que sabes qué trato de decir xDDDD

Mi entrada, disculpándome, es porque zoi un chico con ezquizitoz modalez :P pero vamos, que me encanta que toques temas en los que pensemos distinto porque disfruto llevándote la contraria jijijiij
%0ÞA
:DDDD

A Eliza dándome también el 'salto' con monocamy -

Vale. También te perdono a tí porque sé que me querías dejar un gran beso... ;-)

Para mnkantavivir, dándome el 'salto' con monocamy -

Te perdono que estés de acuerdo con monocamy porque me envías ese beso grande ¿eh? ;-)

Para monocamy, en desacuerdo profunda y ¿seriamente?. -

Antes de pasar al meollo de la cuestión, dos previas. La primera pedirte perdón a ti y a tod@s aquell@s que se hayan sentido ofendid@s por expresar mi opinión. No está en mi ánimo molestar ni ofender a nadie. La segunda decirte que no te tienes que disculpar por estar en desacuerdo profunda y seriamente conmigo. De eso se trata. De sumar, no de restar.

Entrando ya lo que es la polémica y, para centrarla, también dos cuestiones. La primera es, por si no había quedado suficientemente claro, que creo que en este País se legisla en exceso y, más concretamente, se legisla mucho sobre cuestiones de la vida cotidiana de los ciudadanos. Las dictaduras, sin ir más lejos, legislaban y legislan mucho sobre esos aspectos, tratando de controlar y ‘mantener a raya’ a sus ciudadanos. Así ocurría en la tristemente próxima de Franco y así ocurre con otras más próximas como el Estatuto catalán que, más que un estatuto, parece una disposición reglamentaria que intenta regular hasta los calzoncillos que deberemos llevar puestos los ciudadanos de Catalunya, por ponerte un ejemplo y parodiando un poquito. Tanto es así que ocurre que los ciudadanos, en las dictaduras, se tendía a asimilar lo que era “legal” con el “pecado”. Todo lo que era “legal” era moralmente “bueno”. Y esa primera cuestión me lleva a la segunda. Toda injerencia de la Administración en la vida de l@s ciudadan@s por la vía que sea , es, querido monocamy, una intromisión injusta y que va contra lo que se llama el “derecho natural” de las personas. Hacerlo por decreto-ley es, se mire por donde se mire y sigo enfatizando, una imposición.

En lo que si estoy de acuerdo contigo es que el gobierno no tiene que estar preguntando siempre a los ciudadanos qué hace o deja de hacer. Para eso está el programa de gobierno que, se supone, deben llevarlo a la práctica y, por eso, la Administración Rodríguez Zapatero una de las primeras cosas que hizo al llegar al poder, fue montar un Referéndum para ver si nos gustaba o no la constitución europea con el ‘éxito’ de ‘crítica y público’ por todos conocido… O Felipe González nos preguntó, vía referéndum, si queríamos estar o no en la OTAN o en Catalunya, nos preguntarán si nos parece bien o no un estatuto. Pero todo eso qué más nos da si, en definitiva, y siguiendo tu razonamiento, lo ‘legal’ es lo que ‘está bien’ … y por lo que debemos pasar por el aro. Lo siento. Esas posturas empobrecen, no nos hacen avanzar como seres humanos.
Nada puedo decirte sobre las estadísticas que has hecho entre las mujeres que conoces, ni dudo que su resultado sea el que comentas. Puedo hablarte de las mías que en algo difieren a las tuyas y, probablemente, el círculo próximo a Brisa, cedrik, unjubilado o a Meditaciones opine diferente a nosotros. Y todas serán igual de respetables a la tuya y a la mía. Esa es la riqueza poder opinar en términos de igualdad y libremente, no porque me lo imponga un Decreto Ley. Y escoger a l@s mejores y más capacitados para un consejo de administración en una empresa forma parte de esa libertad. ‘Castigar’ al que no lo hace es, sencillamente, un acto dictatorial. Debe haber igualdad, sin duda. Oportunidades para tod@s. Educación para tod@s... Pero no me falsees el resultado. No me apliques la igualdad al final del proceso porque lo estás adulterando. Aplícame la igualdad al principio, en la raíz.

Te voy a poner un ejemplo llevado al absurdo. Imagínate que en este mundo de los diarios se aplicase la Ley de la igualdad de sexos. Que el sistema te permitiese visitar igual porcentaje de diarios escritos por mujeres que por hombres y que, en caso de ‘favorecer’ con tus visitas o comentarios más páginas de hombres o mujeres, el sistema te bloquease el ordenador… ¿Qué pensarías entonces?.

Y termino rectificándote… ¿Eruditos Felipe González y Aznar? ¿curriculums apoteósicos? Lo siento pero, Felipe González, era un mal abogado laboralista sevillano sólo conocido por su gracejo y don de la palabra, pero no por su erudición. Aznar un triste inspector de hacienda cuyo mérito cultural era tener un abuelo periodista. Ahora si me dices que son eruditos comparados con los indigentes culturales que tenemos ahora, si. Lo son.

P.S. Yo también te adoro ;-)

A Brisa, por la imaginación al poder -

Has reparado en un pequeño detalle en el que no había caído. Dices que es una ley escrito por los hombres. En cierto modo sí porque la patrocina el inefable Caldera, a la sazón, ministro de trabajo... y eso que la Administración Rodríguez Zapatero impuso la paridad de sexos en su consejo de ministros ( ocho a ocho) Dime ¿serías capaz de identificarme siquiera visualmente a las ocho ministras si quiera en la fotografía que se hicieron en Vogue?. Vale. Gracias ;-)

En todo lo demás, no puedo estar más de acuerdo contigo. Y añado. En este País se legisla demasiado, se intentan regular todos los aspectos de la vida cotidicana lo que quiere decir que hay mucha intromisión del Estado en la vida de sus ciudadanos y, mientras se produce esa intromisión, se descuidan otros aspectos tanto o más importantes como es, para mi, la educación y como tú dices, la concienciación...Ese es el origen de todo buen funcionamiento social. Educación. Un beso...

Para Meditaciones, por la promulgación de leyes indiscriminadamente -

Verás Meditaciones. La solución no creo que esté en ponerse a promulgar leyes para todas las facetas de la vida. Por muchas leyes que existan, se sigue sin atacar la raíz de la cuestión que, para mí, es una cuestión pura y simplemente educacional. Hay que educar desde que un@ se desprende del seno materno... y eso no es una cuestión sencilla ni se cambia porque lo diga una Ley. Las leyes parchean y, a veces, falsean la realidad y, siempre, son presa de la demagogia del partido gobernante. Hay que legislar menos y educar más. Un saludo

Para unjubilado, pidiendo la vez -

¡¡¿Pero para qué quieres el sillón, si ya tienes trono? !! MIraaaaaaaaaaa que eres acaparador ¿eh? ;-)

Para cedrik por la educación con educación -

De acuerdo contigo. Hay que empezar desde abajo, desde el inicio, desde, en definitva, la raíz. No desde el resultado de un sistema injusto...

Eliza -

Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice monocamy...

Para Entre Líneas autoeditándose -

De momento no voy a actualizar la página. Creo que las opiniones que acabáis de escribir en este artículo son muy interesantes y me gustaría continuarlas. Ahora no puedo pero que sepáis que tengo ganas de replicar. Gracias por entrar en polémica...

mnkantavivir -

buen tema, para armar discusión yo como mujer estoy totalmente de acuerdo con Monocamy, aunque en mi país aún existe algún tipo vedado de descriminación a la mujer...en fin
un beso grnde

monocamy -

Me vas a tener que disculpar pero hoy estoy seria y profundamente en desacuerdo contigo (y con los demás comentaristas).

En primer lugar, estoy en desacuerdo con la manera en que enfatizas la idea de que se "impone" ese criterio, cuando todos los decretos ley siguen el mismo proceso, es decir, el gobierno no va a preguntar a los ciudadanos si están o no de acuerdo con cada decreto ley que proyectan o promulgan. De igual modo se instauró la posibilidad de que los gays se pudieran casar y el debate se centró o centra en si es asumible o no moralmente, pero nadie discute la forma porque es así como se gobierna. Resumiendo: es legal.

En segundo lugar, estoy en desacuerdo con tu teórica postura "si fueras mujer", porque la inmensa mayoría de las mujeres con las que he tratado el tema están encantadas, así como las asociaciones de mujeres, feministas o no, y aún los sindicatos. Tu postura es irreal. Curiosamente, son los empresarios quienes más recelan de esta ley ¿por qué será?.

En tercer lugar estoy en desacuerdo con la teoría de los méritos, ya que es sencillísimo que se asignen plazas determinadas para hombre y para mujeres... y que, para acceder a ellas, se seleccione, IGUALMENTE, a los más preparados ¿dónde está la diferencia? personalmente, no la veo. La Constitución española postula la redistribución equitativa de la riqueza ¿cierto? por esa regla de tres de los méritos, debería haber comunidades autónomas que se llevasen un pedazo más grande del pastel, dependiendo de su aportación a las arcas del estado. Y lo que sugiere la ley es exactamente lo contrario: el reparto ha de ser equivalente e, incluso, solidario. Háblame de una riqueza mayor que la igualdad ;)

¿Debería entender tu protesta como extensiva para las plazas que se conceden a inmigrantes, en los colegios, expresamente para ellos, para que se integren? Que se lo merezcan, coño ¿no? ¿Justificas, entonces, que se despida a una embarazada, que sin lugar a dudas está en posición de rendir menos para la empresa, de acreditar menos méritos, al trabajar menos (imaginemos que era la 3ª vez que quedaba en estado)? Si fuiste capaz de "ser mujer", responde ahora como "empresario". ¿Qué méritos debe acreditar, REALMENTE, un ministro? ¿currículum? el de Felipe González es apoteósico. Y recuerda cómo hablaba, un maestro de la palabra y la diplomacia. ¿Sirvió de algo tanto mérito? sí, a él le sirvió para llevar a cabo sus triquiñuelas y parapetarse en el poder, como más tarde haría Aznar, otro erudito. Cuidado, que los méritos pueden ser un arma de doble filo....

Personalmente, prefiero un ministro/a que sea HONESTO, que conecte con el pueblo y se haga eco de él, que se involucre en los problemas y no haga falsas promesas. Que cumpla y resuelva. Su maldito currículum me importa un celestial pimiento.

Y en cuarto lugar (que no último, pero lo haré último porque tampoco quiero extenderme demasiado) para que exista igualdad en la práctica es importante que exista, previamente, en la teoría. Si no ¿a qué estamos jugando? ¿a que el azar traiga la felicidad social? Recuerda esto: art. 14: todos somos iguales ante la ley. ¿Por qué? Voy a asumir tu postura, fíjate: "¿igual ante la ley de qué? ¿igual ante la ley yo (ciudadano trabajador, pacífico, contribuyente) que un puto terrorisa que pone bombas y asesina? de qué??????" ¿Lo ves? pero es importante que esa igualdad quede establecida de antemano para que la justicia sea ciega y neutra.

:D

P.D.
Como colofón, decir que me resulta increíble hoy, en pleno siglo XXI, oír voces (como la tuya y otras) que se levantan contra la igualdad teórica o por decreto, después de toda una larguísima y podrida historia sometiendo a las mujeres y dejándolas en un segundo plano. Aún por encima de burras, apaleadas. Pues te diré una cosa: me parece, de hecho, un MÉRITO que se han ganado y, para mi gusto, se queda cortísimo. El siguiente paso, la igualdad de sueldos.

OLEEEEEEEEEEEE
viva el vinooooooooooo y las mujereeeeeeeeeees, y los routers que calienta nuestro sol, pachín pachin... :P

Brisa -

Me acabo de dar cuenta, de qeu mi coment.. no ha aparecido.. :( luego lo vuelvo a escribir.. que era muy largo :(

Un besito''

Brisa -

Estoy de acuerdo contigo Entrelíneas, en realidad pretenden como siempre conseguir por imposición, lo que no son capaces con conseguir a través de la educación y la concienciación. Yo creo que es importante poder tener las mismas opciones, oportunidades, y derechos, pero me parece absurdo intentar imponer, supongo que es la única manera que se les ocurre, además supongo que es cuestión una vez más de votos, más que de convicciones internas. Para mí es lamentable que se aprueben estas leyes y como siempre no se haga nada para que se puedan cumplir dotando de medios y permitiendo el desarrollo preciso de las personas que deben acatarlas. A mí lo que en verdad me enfada es que en estos tiempos aún necesitemos leyes como esa, aunque este dotada de subrealismo, supongo que les falta creatividad y seguramente no habrán consultado a ninguna mujer, sigue siendo una ley escrita por hombres, para.... ¿quien sabe, quien?

Un beso, solo porque sí.

Meditaciones -

Tú lo has dicho… a los lugares de mando o lugares de dirección deben llegar los mejores capacitados ya sean hombre o mujer. Muchos de esos puestos no son ocupados por mujeres ya no por su capacidad, sino por ser mujer. De todos es sabido que en muchas ocasiones hay mujeres mucho más capacitadas que los hombres que ocupan esos puestos, pero como bien decías en otro escrito, a la hora de seleccionar, los empresarios prefieren a hombres “sin cargas familiares”.

Lo primero que se le pregunta a una mujer que quiere acceder a un puesto de trabajo es si tiene o piensa tener hijos, cosa que a un hombre nunca se le pide. ¿No sería mejor que el gobierno aprobase una ley donde exija a los dos miembros de la pareja hacerse cargo de los hijos por igual? ¿A caso cuando un hijo está enfermo es el hombre el que pide permiso para llevarlo al médico? ¿No sería mejor aprobar una ley donde dijese que a igual trabajo ejercido igual sueldo? ¿Cuál es para ti la raíz del problema? Para mí es que el hombre no tiene que parir y para eso no hay solución.

Saludos.

unjubilado -

Estoy de acuerdo en la igualdad, y es una pena que no sea así.
Y por lo tanto un rato por lo menos me va a tener que dejar el sillón, la corona se la puede quedar de momento...
Saludos desde el trono.

cedrik -

Con estas leyes se atrasa en vez cuando se quiere adelantar estoy de acuerdo con tigo, la solucion esta en la educacion que en casi todos los sitios sigue siendo sexista y asi nos va................